Pasar al contenido principal
puntajes-maximos

TESTIMONIOS DE BERNARDITA, FÉLIX Y NICOLÁS SOBRE SUS RESULTADOS EN LA PAES 2022.

Compartimos con ustedes las impresiones de Bernardita, Félix y Nicolás ante sus máximos puntajes en la PAES 2022.

ber“Desde siempre me gustó mucho la carrera de Derecho; nunca cambié de parecer porque creo que me he destacado en el área humanista (principalmente en historia, mi asignatura favorita).

“Me interesa Derecho en el ejercicio de la carrera, pretendo desenvolverme en el servicio público más que en el privado”. “El colegio me ha ayudado mucho en esta formación académica, por lo menos en el área humanista, con los excelentes profesores que tenemos. Destaco a la profesora Marisol Miranda, quien me ayudó mucho en este último año, así es que también es un reconocimiento hacia ella por el resultado que obtuve en la prueba fe Historia en la Paes”.

Bernardita cree que este resultado fue posible gracias a su organización en sus actividades escolares como las sociales.

 

 

 

 

felixFélix Alarcón nos indica quiere estudiar Ingeniería Civil Industrial o Civil Civil. Siempre le ha interesado el área de las matemáticas y la física; desde niño ha sido su sueño, principalmente dedicarse a las obras civiles.

“Mi primera opción es estudiar en la Universidad Católica en Santiago, aunque también manejo la oferta de la U. de Chile y la de Concepción. Igual he recibido ofertas de la universidad Adolfo Ibáñez y Federico Santa María. “Siempre me fue bien en los ensayos. Tuve una profesora particular en Lenguaje y las otras asignaturas, las estudié con lo que me entregó el Colegio, sobre todo, la preparación que me entregó mi profesora de Física, miss Libetty y los docentes del área de las ciencias”.

 

 

nicoNicolás Pacheco nos cuenta que escogió Medicina en la UdeC porque su mamá y papá estudiaron carreras del área de la salud, entonces desde chico hablaron  lo lindo que es ese mundo y las historias que han vivido mientras están en el hospital o en la clínica.

“Desde temprano empecé a ver Medicina como una opción porque es una bonita forma de ayudar al mundo salvando a los demás e intentando mejorarles la calidad de vida. Y me gusta la idea de estudiar en la UdeC porque casi toda mi familia estudió o está estudiando ahí y escucho muchas cosas buenas de esa universidad”.

Nicolás nos afirma que complementar sus estudios con todas las actividades es solo cuestión de planificación y orden. “Siempre que había una carrera de karting o alguna actividad del colegio previo a alguna prueba, en la semana estudiaba para así disminuir la carga del estudio mientras corría o participaba en la actividad, igual yo no estudiaba mucho ya que prestaba atención en clases, entonces retenía gran parte de la materia y así cuando se acercaba una prueba yo solo repasaba, permitiéndome así tener más tiempo libre para hacer estas actividades”.

“Tomé un preuniversitario, pero más que nada para repasar la materia que no aprendí muy bien en cuarentena, yo encuentro que lo que más me sirvió fueron los planes intensivos y los electivos, pero lo de mayor ayuda fueron las olimpiadas en las que participé, porque los ejercicios eran distintos y obligaban a uno a pensar de una manera distinta, cosa que en la PAES fue de mucha ayuda ya que me ayudaba a resolver los ejercicios más rápidos o poder resolverlos sin tanto problema”.

Finalmente agradece a todos los que le ayudaron a conseguir este logro, porque sabe que fue fruto de esfuerzo personal pero detrás de ese esfuerzo se encuentran los profesores/as y familiares que le motivaron y le enseñaron todo lo que necesitaba saber y el cómo aplicarlo para que así después rindiera como le fue. “Sin ellos, no lo habría conseguido y les agradezco con todo mi ser”.