VALERIA MATUS TORRES
Directora Educación Parvularia
El nivel de Educación Parvularia de nuestro Colegio posee un énfasis de educación basada en el niño y niña como centro de reflexión diaria y continua, promoviendo una enseñanza en valores ligada a su propia cultura y desarrollo del alumno en diferentes contextos y escenarios de aprendizaje.
Nuestra propuesta curricular desarrolla desde la identidad, el lenguaje oral y lenguaje artístico las habilidades del pensamiento reflexivo por medio de las ciencias como base de exploración y experimentación de todo su entorno natural hasta la incorporación de la enseñanza del idioma inglés como cimiento importante de los tiempos actuales en que nuestros niños y niñas se están desenvolviendo.
Tenemos la convicción que hoy las escuelas deben garantizar aprendizajes efectivos y motivadores disfrutando de las posibilidades brindadas en cada una de las actividades pensadas en ellos y con la armonía perfecta para desarrollar el amor hacia otros, los buenos tratos y la solidaridad entregada por el carisma de nuestra institución, acorde con la pedagogía de Jesús y nuestro lema “ Educando corazones para transformar el mundo”.
EDUARDO PARRA ZAMBRANO
Director Ciclo Menor
El ciclo menor en nuestro colegio resulta ser un paso muy importante en la vida de nuestros niños y niñas, iniciándose en este camino en 1°básico y cerrando en 6° año. Por esto, durante los años de camino por cada nivel el trabajo tiene como énfasis desarrollar en cada uno/a el sentido de la curiosidad y la oportunidad de aprender por medio de procesos educativos innovadores de manera que desarrollen al máximo sus talentos y que ello les permita a futuro integrarse y desenvolverse en una sociedad en permanente cambio con sentido de bienestar y ejerciendo valores positivos.
Estos años de formación están marcados por la vivencia de distintos hitos, por ejemplo: en los primeros años se les acoge desde el proyecto de codocencia que persigue fortalecer los procesos académicos y formativos del nivel; en segundo año, comienza la vida activa en la lectura, llevándolos a descubrir en la lectura domiciliaria, toda una vivencia imaginativa que activa sus capacidades creativas; en cuarto año, la preparación de la Primera Comunión que les permite dar un paso formativo de la mano de madres y padres, hacia una vida evangelizadora; en sexto básico, la experiencia de Pellines les permite afianzar habilidades sociales y desarrollo en equipo, aprendiendo de sí mismos/as y desde su pares.
La dirección de ciclo en conjunto con los equipos del área pedagógica, psicoeducativo y pastoral, trabajan en coordinación con las vicerrectorías correspondientes con la finalidad de ir reflejando e internalizando en cada agente educativo, la misión de nuestro colegio, esto es, formar personas integrales al estilo de los Sagrados Corazones
Invito a todos los que colaboramos en la formación de nuestros estudiantes, especialmente a las familias a unirse en una alianza hogar y colegio, en que tengamos un mismo norte: la formación integral de sus hijos/as, nuestros estudiantes, teniendo presente tal como afirma el Papa Francisco que “educar es un acto de amor, es dar vida. Y el amor es exigente, pide utilizar los mejores recursos, despertar la pasión y ponerse en camino con paciencia junto a los jóvenes”.
Cordialmente, Prof. Eduardo Parra Zambrano
GONZALO CARNIGLIA VALENZUELA
Director Ciclo Mayor
“Acoger, formar y exigir”. Basados en este lema, nuestros profesores del Ciclo Mayor desarrollan su tarea educativa al servicio de nuestros alumnos y alumnas de 7° básico a IV° medio.
En esta etapa de escolaridad, se presenta una gama de posibilidades y oportunidades académicas, formativas y deportivas las que queremos que nuestros estudiantes aprovechen a cabalidad y se conviertan en una instancia para fortalecer sus aptitudes, habilidades y fortalezas.
Las exigencias y complejidades aumentan a medida que avanzan de curso, pero sin duda, ayudan a enriquecer sus conocimientos y espiritualidad haciendo de ellos, jóvenes integrales. Por eso, en la exigencia a nuestros alumnos está el sello que queremos marcar en nuestros alumnos y alumnas; prepararlos para los desafíos futuros que tengan que enfrentar.
Invitamos a nuestros jóvenes a hacer vida los valores Sagrados Corazones: Respeto, Responsabilidad, Honestidad, Fraternidad y Solidaridad, enriquecidos por el Amor Misericordioso de Dios, y las actividades que organiza y prepara con dedicación su Colegio. Aprovechen las instancias pedagógicas, talleres, laboratorios, visitas a universidades, visitas solidarias, campeonatos deportivos y actividades formativas- pastorales. De esta forma, tendremos personas con sólidos conocimientos y valores, capaces de enfrentar las vicisitudes de la vida, dejando huella de nuestro querido colegio Sagrados Corazones de Concepción.